El aula invertida: una experiencia con el aprendizaje de los artículos
Autor: Juan García-Romeu. A menudo, los artículos son invisibles para quienes aprenden español. Además, si enseñamos a aprendices que no tienen artículos en su propia lengua, el problema se agrava. Esto provoca que muchas veces, en prácticamente todos los niveles, nos encontremos con grupos en los que el dominio de los artículos es muy dispar. Ante e
Clases de textos y textos de clase
Autora: Ana Martínez Lara. Los textos (orales y escritos) son la materia prima con la que se elaboran los manuales y de la que se nutren nuestras clases de ELE. Docentes y autores/as de materiales tenemos que trabajar esa materia prima para convertirla, junto con las propuestas de explotación, en una herramienta que favorezca un aprendizaje de calidad. Par
Las variedades dialectales, pilares para una identidad polifónica
Autora: Olivia Espejel. Quienes enseñamos español como lengua extranjera y segunda sabemos que existen diferentes variedades dialectales del español y que todas son igual de válidas. Pero, a menudo, nos sentimos sobre arenas movedizas a la hora de trabajarlas. En este post vamos a discutir por qué es necesario llevarlas al aula, qué objetivos deberíam