
WEBINAR. Desgranando los nuevos Un día en... Granada y el Camino de Santiago
En este webinar vamos a presentar los dos nuevos títulos de la colección de lecturas “Un día en…”: Un día en Granada y un día en el Camino de Santiago. Además de ver con detalle ambos títulos, hablaremos de las posibilidades que ofrece esta colección: por un lado, como complemento al aprendizaje del alumno en clase; Por otro lado, como material de disfrute individual para cada lector que, con estos libros, empieza a leer de forma autónoma en español y a adentrarse en su cultura.
Organizado por Difusión
PONENTE
Ernesto Rodríguez
"Soy ilustrador freelance y creador de contenidos editoriales.
Como ilustrador, he trabajado con varias editoriales de libros de texto como Difusión, McGraw Hill, Anaya o Maison des Langues. También he publicado varias novelas gráficas: en el año 2009 ilustré la novela gráfica La Memoria Invisible, al año siguiente la editorial Difusión confió en mí, por mi doble vertiente de ilustrador y filólogo, para crear la primera novela gráfica centrada en el aprendizaje del español. De ahí surgió GAEL y la red de mentiras, publicado en el 2011. En el 2017, a tenor del buen funcionamiento de este primer título, publicamos la segunda parte: GAEL y las sombras de la huida. Poco después, en 2018, salió a la venta la última parte de esta trilogía: GAEL y el arte de la traición.
Durante años he compaginado mi desempeño como ilustrador con una carrera en la docencia y en la elaboración de contenidos editoriales. He trabajado durante más de ocho años en la docencia del español como lengua extranjera, y otros tres como profesor de castellano y educación visual y plástica en educación secundaria. Durante este tiempo he publicado tres novelas y dos colecciones de lecturas graduadas para aprender español: La colección “Un día en”, que consta de 10 títulos, y la colección “24 horas en español”, con dos títulos publicados hasta ahora. También he hecho revisiones pedagógicas y explotaciones didácticas para diferentes manuales centrados en el aprendizaje del español.
Desde el 2019 me dedico a tiempo completo al desarrollo de contenidos editoriales en labores de ilustrador, redactor y maquetista. Desde entonces he publicado una nueva trilogía de novelas gráficas centradas en el aprendizaje del español; he ilustrado libros infantiles, he publicado el primer volumen de Manon, una nueva colección de novelas gráficas (en este caso centrada en el aprendizaje del francés) para el sello Maison Des Langues. Actualmente estoy desarrollando nuevas colecciones de lecturas e ilustrando libros de textos para diversas editoriales".