Presencial
Vuelve nuestro gran evento formativo anual con su XII edición y, esta vez, ¡100% presencial!
5 conferencias plenarias, con ponentes de prestigio y temáticas como:
- la automotivación en línea,
- la inteligencia artificial como asistente en prácticas,
- la mediación lingüística como artefacto pedagógico,
- la formación de oyentes estratégicos o
- los desafíos que plantea la gestión del aula hoy
Y, además, 6 talleres prácticos con expertos en el ámbito del ELE/L2 y sobre asuntos como:
- la entonación en la comunicación intercultural,
- metáforas conceptuales como el tiempo y las emociones,
- combinaciones léxicas de los verbos más frecuentes,
- el equilibrio del aprendizaje y la diversión en la enseñanza a niños/as,
- actividades dramáticas y proyectos teatrales para controlar sentimientos y pensamientos,
- o cuestiones como raciolingüística, bilingüismo aditivo y sustractivo, translenguaje o «white listening subject», entre otros
Jornada didáctica presencial organizada por Newcastle University, Editorial Difusión, AIL Español y la Consejería de Educación que tendrá lugar en Newcastle University el sábado 8 de marzo.
La jornada reúne expertos como Javier Loiro, Samuel Anaya, Jenny Arnold, Philippa Page y María del Olmo, abordando temas clave en la enseñanza de ELE: uso de la prensa en contextos laborales, herramientas para interacción en gramática, traducción colaborativa, tecnologías y redes sociales, además de información sobre estudiar lenguas modernas en Reino Unido.
*De acuerdo con nuestra política de privacidad, se facilitarán a la Consejería de Educación de Reino Unido e Irlanda y a AIL Español los datos del comprador necesarios para la expedición de certificados y otras gestiones.
Jornada didáctica presencial organizada por el Instituto Cervantes de Toulouse, la editorial Difusión y Éditions Maison des Langues que tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Toulouse el sábado 29 de marzo.
La jornada reúne expertos como Olivia Espejel, Josefina Cámara y Javier Loiro abordando distintos temas en la enseñanza de ELE: la IA generativa, el uso del juego como estrategia pedagógica o la pragmática estratégica.
Vuelve nuestro gran evento formativo anual con su XIII edición, vuelve a Barcelona y vuelve a diciembre. ¡No te lo puedes perder!
4 conferencias plenarias, con ponentes de prestigio y temáticas como:
- la activación de recursos multiligües,
- la conciencia intercultural crítica,
- el "factor nativo" en el docente de ELE,
- la incorporación de la investigación educativa en nuestras clases
6 talleres prácticos con expertos en el ámbito del ELE/L2 y sobre asuntos como:
- la gramática cognitiva,
- las técnicas dramáticas en el aula,
- la competencia interaccional,
- la personalización de tu manual a través de la inteligencia artificial,
- la integración de variedades en clase de ELE
- el fomento de habilidades profesionales
Y, además, un bloque de investigación e innovación con la Universidad Autónoma de Barcelona, comida amenizada con los Chefs del ELE, espectáculo lúdico y muchas sorpresas más.
¡Te esperamos en esta gran fiesta del ELE!
🙋🏽♀️ Aforo limitado (Para las sesiones plenarias, los 240 primeros inscritos estarán en el salón principal, el resto de asistentes, en una sala anexa con pantallas)