WEBINAR. El potencial de los estudios de caso en la enseñanza del español profesional

date_range 29/05/2025 a 17:00 — 29/05/2025 a 18:30 (Europe/Madrid)

Descubre cómo los estudios de caso del manual Mundo Profesional 1 se basan en dinámicas laborales reales, como adquirir habilidades clave en gestión y resolución de problemas, y cómo tus estudiantes, desde los primeros niveles, pueden desarrollar su competencia lingüística para hacer frente a los retos cambiantes del mercado laboral. 

0,00 €
Impuestos incluidos

ISBN: 9200102000029
Idioma publicación ELE
Es suscripción No
Es certificado No
Es certificado Nebrija No
  • Métodos de pago internacionales y 100% seguros.
    Métodos de pago internacionales y 100% seguros.
  • Servicio de entrega estándar y urgente a todo el mundo.
    Servicio de entrega estándar y urgente a todo el mundo.
  • Facilidades para la devolución de manuales.
    Facilidades para la devolución de manuales.
Descripción

En este webinar se abordarán las propuestas de estudios de caso para contextos laborales que el manual Mundo Profesional 1 incluye al final de cada una de sus lecciones. Estos estudios sirven de plataforma clave no solo para consolidar los contenidos tratados, sino especialmente, y desde los primeros niveles de aprendizaje, para poner en práctica enfoques basados en la acción, promover el aprendizaje colaborativo, y desarrollar competencias esenciales de gestión, negociación y resolución de retos en el mercado actual.  

Los estudios de caso contribuyen al entrenamiento tanto de profesionales en ejercicio como de estudiantes en formación de la siguiente manera. En primer lugar, se abordará cómo la estructuración estratégica con la que los estudios de caso han sido diseñados facilita la familiarización paulatina tanto con los diferentes roles a asumir, y tareas a solucionar, como con los recursos lingüísticos de los cuales valerse. En este sentido, la diversidad de escenarios está igualmente pensada para expandir su repertorio lingüístico y motivarlos a asumir nuevos roles a medida que avanzan en su aprendizaje de la lengua. A continuación, se profundizará en la puesta en práctica de procedimientos críticos y creativos, esenciales para proponer alternativas, tomar decisiones y dar retroalimentación en contextos profesionales. Esto, a su vez, les permitirá entrenarse, simulando dinámicas laborales reales, a mantener una interdependencia positiva con el docente, mientras llevan a cabo autónomamente las tareas en cuestión. Por último, el tratamiento de la competencia intercultural, guiará a los estudiantes a sensibilizarse y a adaptar sus productos a diversas normas empresariales y estructuras organizativas del mundo hispanohablante. 

Finalmente, los participantes tendrán la oportunidad de ver ejemplos de estudios de caso desarrollados por estudiantes de niveles A1 y A2 de la Escuela de Economía y Derecho de Berlín (HWR), así como testimonios que reflejan su receptividad y utilidad en el aula. Con ello, esperamos que los asistentes se sientan inspirados a implementar estos estudios de caso en sus propios contextos educativos, dinamizando sus clases y promoviendo un aprendizaje cada vez más cercano a la realidad profesional. 

PONENTE

Andrea Blanco es Lingüista (Universidad Nacional de Colombia), Licenciada en Lenguas adicionales (Pontificia Universidad Javeriana) y Magíster en la Enseñanza del Español en Contextos Multilingües e Internacionales (Universidad Pompeu Fabra y Freie Universität zu Berlin). Cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito universitario alemán, donde se ha especializado tanto en la enseñanza del francés y el español, como en la impartición de seminarios de didáctica para docentes de estas lenguas. 

Desde 2022, es asistente de investigación en la Universidad Georg-August de Gotinga, donde forma parte del equipo de Criterion. En este contexto, crea materiales de formación crítica del profesorado e imparte talleres de actualización docente. Además, desde 2023, es coordinadora de los módulos de francés y español de negocios en la Escuela de Economía y Derecho de Berlín (HWR). Su labor investigadora y docente abarca áreas como la interculturalidad crítica, los enfoques de enseñanza basados en la acción y el aprendizaje contextualizado con fines profesionales. Le apasiona especialmente el diseño y la implementación de estudios de caso que promuevan el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de habilidades de resolución de problemas. 

Detalles del producto
9200102000029

Ficha técnica

Tipo de eventoWebinar
Idioma publicación ELE
Es suscripción No
Es certificado No
Es certificado Nebrija No
Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay ninguna valoración por el momento.

Estás revisando “WEBINAR. El potencial de los estudios de caso en la enseñanza del español profesional”


.png .jpg .gif