Eventos

Eventos

Vuelve nuestro gran evento formativo anual con su XII edición y, esta vez, ¡100% presencial!

5 conferencias plenarias, con ponentes de prestigio y temáticas como:

  • la automotivación en línea,
  • la inteligencia artificial como asistente en prácticas,
  • la mediación lingüística como artefacto pedagógico,
  • la formación de oyentes estratégicos o
  • los desafíos que plantea la gestión del aula hoy

Y, además, 6 talleres prácticos con expertos en el ámbito del ELE/L2 y sobre asuntos como:

  • la entonación en la comunicación intercultural,
  • metáforas conceptuales como el tiempo y las emociones,
  • combinaciones léxicas de los verbos más frecuentes,
  • el equilibrio del aprendizaje y la diversión en la enseñanza a niños/as,
  • actividades dramáticas y proyectos teatrales para controlar sentimientos y pensamientos,
  • o cuestiones como raciolingüística, bilingüismo aditivo y sustractivo, translenguaje o «white listening subject», entre otros
95,00 €

En este webinar nos acercaremos al impacto de la mediación en el aula de ELE, explorando los tres tipos de mediación (informativa, cognitiva y social) al tiempo que abordando otras cuestiones implicadas en el proceso.

0,00 €

Este taller capacita a docentes en el aprendizaje basado en la indagación, fomentando la participación activa y el pensamiento crítico en estudiantes. Los profesores aprenderán estrategias prácticas para integrar este enfoque en sus clases. Está dirigido a maestros de niños entre 7 y 12 años.

0,00 €

En este Teleseminario exploraremos una serie de episodios determinantes para la evolución del español, repasando distintas etapas lingüísticas desde sus orígenes hasta la actualidad, para entender de dónde viene la lengua que hablamos y enseñamos. Analizaremos momentos determinantes para la formación y cambio a través de la historia lingüística, cultural y social del español, centrándonos en aquellos elementos que pueden tener mayor relevancia en el contexto de la enseñanza de la lengua.

27,90 €

Únete al Teleseminario sobre los nuevos dialectos del español y explora el impacto que la globalización y la tecnología están teniendo en la lengua.

En esta sesión analizaremos las características que conforman el llamado español global, así como el impacto de la digitalización del idioma y sus usos en las redes sociales y a través de la inteligencia artificial generativa.

No te pierdas la ocasión de reflexionar sobre las variedades lingüísticas que moldearán la comunicación del futuro en español.

*Formación acreditada por la Universidad Nebrija para la obtención del Certificado de actualización en didáctica de ELE

27,90 €

Participa en este Teleseminario para conocer cómo es la lengua española “por dentro”. En esta sesión analizaremos cómo el contacto entre lenguas propio de comunidades multilingües y diaspóricas que coexisten en el ámbito hispánico sienta las bases del cambio lingüístico y son el motor de la evolución de la lengua. Exploraremos cómo estos fenómenos impactan en el español y su enseñanza desde contextos de gran diversidad lingüística y cultural.

27,90 €
(0 Valoraciones)
0,00 €

En “Caso cerrado”, Lola Lago tiene que enfrentarse a un tipo de investigación completamente nueva, por lo que deberá idear nuevas estrategias para llevarla a cabo. Como siempre, esta novela potencia el placer de la lectura y, también, un trabajo de comprensión lectora y sociocultural. 

0,00 €

En este webinar presentaremos el manual Las claves del DELE C1. Edición actualizada, que responde a los cambios introducidos en este examen en 2024.

Repasaremos las novedades del examen y del manual y te mostraremos cómo puede ayudarte a preparar a tu alumnado para superar con éxito el DELE C1.

0,00 €

Jornada didáctica presencial organizada por Newcastle University, Editorial Difusión, AIL Español y la Consejería de Educación que tendrá lugar en Newcastle University el sábado 8 de marzo.

La jornada reúne expertos como Javier Loiro, Samuel Anaya, Jenny Arnold, Philippa Page y María del Olmo, abordando temas clave en la enseñanza de ELE: uso de la prensa en contextos laborales, herramientas para interacción en gramática, traducción colaborativa, tecnologías y redes sociales, además de información sobre estudiar lenguas modernas en Reino Unido.

*De acuerdo con nuestra política de privacidad, se facilitarán a la Consejería de Educación de Reino Unido e Irlanda y a AIL Español los datos del comprador necesarios para la expedición de certificados y otras gestiones.

0,00 €

Cuidar la voz en un medio tan activo como la docencia es un objetivo en sí mismo. Practicar y entrenar en la proyección vocal “como lo hacen los actores y actrices” es un camino de apertura e hibridación que además de útil nos puede motivar para abordar este tema a veces desconocido y complejo.

La propuesta de la webinar es dar herramientas, ejercicios y fomentar un clima de disfrute y reconocimiento de la voz en el aula.

0,00 €

En este webinar presentaremos Nuevo Reporteros internacionales, la actualización de nuestra colección para adolescentes en la que jóvenes de distintos países nos descubren la lengua y cultura hispanas. Conoceremos todas las novedades de esta edición y te mostraremos todas las propuestas que te ofrece para tus clases con adolescentes.

0,00 €

Jornada didáctica presencial organizada por el Instituto Cervantes de Toulouse, la editorial Difusión y Éditions Maison des Langues que tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Toulouse el sábado 29 de marzo.

La jornada reúne expertos como Olivia Espejel, Josefina Cámara y Javier Loiro abordando distintos temas en la enseñanza de ELE: la IA generativa, el uso del juego como estrategia pedagógica o la pragmática estratégica.

4,99 €

En el mar de herramientas de IA, mantenerse a flote implica comprender capacidades y elegir los recursos adecuados para cada contexto. En esta sesión exploraremos cómo la IA puede apoyar la labor docente y a la vez qué retos nuevos nos plantea el procesamiento automático del lenguaje en español.

Este webinar, acreditado por la Universidad Nebrija, sumará 1.5 horas para la obtención del Certificado de actualización en didáctica de ELE.

0,00 €

Vuelve nuestro gran evento formativo anual con su XIII edición, vuelve a Barcelona y vuelve a diciembre. ¡No te lo puedes perder!

Toda la información en la landing de las Jornadas.

4 conferencias plenarias (que podrás seguir por pantalla en la sala contigua al salón de actos), con ponentes de prestigio y temáticas como:

  • la activación de recursos multiligües,
  • la conciencia intercultural crítica,
  • el "factor nativo" en el docente de ELE,
  • la incorporación de la investigación educativa en nuestras clases

6 talleres prácticos con expertos en el ámbito del ELE/L2 y sobre asuntos como:

  • la gramática cognitiva,
  • las técnicas dramáticas en el aula,
  • la competencia interaccional,
  • la personalización de tu manual a través de la inteligencia artificial,
  • la integración de variedades en clase de ELE
  • el fomento de habilidades profesionales

Y, además, un bloque de investigación e innovación con Idiomes UAB Barcelona, comida amenizada con los Chefs del ELE, espectáculo lúdico y muchas sorpresas más.

¡Te esperamos en esta gran fiesta del ELE!

🙋🏽‍♀️ Hemos completado el aforo en el salón principal, ¡pero no queremos que te lo pierdas!

Te ofrecemos la posibilidad de seguir las 4 conferencias plenarias, el bloque de investigación (UAB) y la ponencia sobre el DADIC por parte de Marta Higueras en una sala grande anexa equipada con pantallas. Eso sí, con esta entrada podrás estar con el resto de asistentes tanto en los 6 talleres y las experiencias prácticas como en el resto de actividades del evento (café-espacio networking, comida-Chefs del ELE, actividad sorpresa, sorteo y brindis).

Lo sentimos, pero nos habéis desbordado con vuestro interés. Muchas gracias.

99,00 €

En este webinar vamos a presentar los dos nuevos títulos de la colección de lecturas “Un día en…”: Un día en Granada y un día en el Camino de Santiago. Además de ver con detalle ambos títulos, hablaremos de las posibilidades que ofrece esta colección: por un lado, como complemento al aprendizaje del alumno en clase; Por otro lado, como material de disfrute individual para cada lector que, con estos libros, empieza a leer de forma autónoma en español y a adentrarse en su cultura.  

0,00 €

Descubre cómo los estudios de caso del manual Mundo Profesional 1 se basan en dinámicas laborales reales, como adquirir habilidades clave en gestión y resolución de problemas, y cómo tus estudiantes, desde los primeros niveles, pueden desarrollar su competencia lingüística para hacer frente a los retos cambiantes del mercado laboral. 

0,00 €

¿Cómo se renueva un clásico sin perder su esencia? En el mundo cambiante de la enseñanza de lenguas, los manuales están sometidos a una presión constante: seguir siendo útiles, actuales y pedagógicamente relevantes. Gente, un referente en el enfoque por tareas, se reinventa ahora como Gente al día, una cuarta edición que actualiza contenidos, diseño y material de audio y vídeo, y que responde a las nuevas sensibilidades en representación cultural, autenticidad de las muestras de lengua y accesibilidad.

En este webinar, Sergio Troitiño entrevista a Neus Sans Baulenas, autora de Gente, para explorar la concepción de esta nueva edición. Conversarán sobre el proceso de renovación, la vigencia del enfoque por tareas, las necesidades actuales y los retos tecnológicos. Además, los asistentes podrán acceder antes del webinar a una unidad de muestra y formular sus preguntas durante la última parte de la sesión.

0,00 €

En este webinar encontrarás claves para identificar signos de neurodivergencia en el aula de ELE y adaptar materiales desde una perspectiva inclusiva, favoreciendo una enseñanza más eficaz y significativa.

0,00 €

A pesar de que la enseñanza de lenguas ha avanzado mucho, la comprensión auditiva sigue siendo un gran reto. Este webinar ofrece nuevas claves desde la lingüística aplicada y la tecnología para afrontarlo con éxito.

0,00 €

Exploramos la traducción pedagógica como recurso didáctico para desarrollar competencias lingüísticas, culturales y metalingüísticas. Veremos cómo este enfoque fomenta la reflexión y la comparación entre lenguas. Presentaremos asimismo ejemplos reales, niveles de aplicación y sus principales ventajas y desafíos.

0,00 €

¡También tienes la posibilidad de asistir en línea a una gran parte de las Jornadas didácticas!

Te ofrecemos un programa online con las 4 conferencias plenarias, 2 talleres, el bloque de investigación e innovación impartido por la UAB y la charla sobre la acreditación docente DADIC del Instituto Cervantes.

Este será el programa que podrás ver en tu pantalla (ten en cuenta que los horarios corresponden a la hora de Barcelona, CET).

Unos días antes del evento te enviaremos los enlaces de Zoom para acceder a las diferentes sesiones.

Viernes 19 de diciembre

10.00-11.00 Inscripción

11.00-11.30 Bienvenida

11.30-12.30 Plenaria. Activando recursos multilingües en la adquisición del español como L2 o L3. Jasone Cenoz (Universidad del País Vasco)

15.00-16.00 Plenaria. Lo fácil y lo imposible: la conciencia intercultural crítica como eje en la clase de lenguas adicionales. Julián López Medina (Universidad de Alicante)

17.30-19.00 Bloque de investigación e innovación. Organizado por Idiomes UAB Barcelona

19.00-19.30 Desarrollarse profesionalmente: la acreditación docente DADIC. Marta Higueras (Instituto Cervantes)

Sábado 20 de diciembre

10.15-11.15 Plenaria. El mito del hablante nativo: poder, mercado y desigualdad en la enseñanza de lenguas extranjeras. Silvana Richardson (The Bell Foundation)

11.45-13.00 Taller. Hacia la personalización de tu manual: cómo servirse de la IA para adaptar el libro de texto a las necesidades del aula. Sergio Troitiño (Editorial Difusión)

15.45-17.00 Taller. La unidad y la diversidad: ideas para la integración de las variedades en la clase de ELE. Enrique García (Instituto Cervantes)

17.15-18.15 Plenaria. Educación informada por evidencias: cómo podemos (y debemos) incorporar la investigación educativa en nuestras clases. Juan Fernández (investigaciondocente.com) 



Tienes toda la información sobre las charlas y sus ponentes en la landing de las Jornadas.

70,00 €

En esta sesión exploraremos el potencial de la IA en la enseñanza de lenguas con ejercicios prácticos. Revisaremos la actualidad de la IA aplicada al lenguaje y experimentaremos con asistentes, técnicas de prompting y agentes personalizados basados en modelos de lenguaje.

Este Teleseminario, acreditado por la Universidad Nebrija, sumará 3 horas para la obtención del Certificado de actualización en didáctica de ELE.

27,90 €

Esta sesión analiza un siglo de discursos sobre la automatización y la enseñanza asistida por máquinas, y cómo estas ideas han influido en la educación digital. Se cuestionan las visiones apocalípticas que auguran la desaparición del papel docente frente a la IA. Lejos de ser una amenaza, la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada del profesorado. Se presentarán ejemplos prácticos para integrarla sin perder lo esencial: lo humano.

Este Teleseminario, acreditado por la Universidad Nebrija, sumará 3 horas para la obtención del Certificado de actualización en didáctica de ELE.

27,90 €

Consigue tu entrada para los dos Teleseminarios de 2025 sobre inteligencia artificial y ELE a un precio más reducido.

16 de octubre. El profesor de idiomas automatizado: IA y enseñanza de lenguas en la ficción y en la realidad. Con Lindsay Clandfield

+

10 de diciembre. Laboratorio de IA y lenguaje: Asistentes, Agentes y Creatividad. Con Carmen Torrijos

Estos dos Teleseminarios, acreditados por la Universidad Nebrija, sumarán 3 horas cada uno para la obtención del Certificado de actualización en didáctica de ELE.

45,00 €