Gente al día: el clásico más moderno

Gente al día: el clásico más moderno

Gente al día: el clásico más moderno

Gente: un referente en la enseñanza de ELE

El manual pionero en el enfoque por tareas

Gente fue el primer manual de ELE en adoptar el enfoque por tareas, que cambió tanto la forma en la que se hacían los materiales como el tipo de actividades y dinámicas que sucedían en la clase. Desde su primera edición, la propuesta de Gente ha planteado tareas que implican a los alumnos en resolución de problemas e interacción en el aula. A partir de estas tareas, se establece de qué contenidos lingüísticos necesitan apropiarse para enfrentarse a ellas.

“Una clase es exitosa cuando los alumnos toman las riendas de los ensayos de comunicación. Cuando los alumnos quieren decir algo, participan en la construcción del texto, participan en la interacción que hemos propuesto en el aula”.

Neus Sans

Clip de vídeo sobre el origen de Gente

¿Qué ha convertido a Gente es un referente en la enseñanza de ELE?

  • Su coherencia entre retos comunicativos y objetivos lingüísticos. A lo largo de la unidad se suministran las herramientas necesarias para que los alumnos participen en las interacciones sociales o en la elaboración de los textos.
  • La forma en la que acerca la clase a la vida. El foco no es que el estudiante construya frases, sino que use la lengua porque tenga ganas o necesidad de decir algo.
  • El diseño de sus tareas, que se mueven en las mismas coordenadas que los usos lingüísticos reales:
    • tienen una meta accional extralingüística
    • siempre hay un contexto compartido con los interlocutores
    • se coopera para construir un producto, un texto
    • cada producción lingüística es única, imprevisible e irrepetible.

“La adquisición de un idioma no pasa por aprenderse 100 frases de memoria, sino por movilizar recursos que uno va coleccionando de maneras muy complejas y asumiendo retos para usarlos cada vez mejor”.  Neus Sans

¿Por qué la colección se llama Gente?

El título Gente refleja una firme convicción en la dimensión emocional, humana y social del aprendizaje de lenguas, presente desde el principio del proyecto.

«Las clases tienen que ser experiencias humanas, emocional y socialmente relevantes y siempre en torno a usar la lengua para interactuar con otras personas o contextos”.

Neus Sans

 

Clip de vídeo sobre el título de la colección Gente

La nueva edición de Gente: Gente al día

¿Cómo se ha planteado esta nueva edición?

Aunque la propuesta de Gente sigue muy vigente desde el punto de vista metodológico, el mundo ha cambiado mucho en estos años. Por eso, en Gente al día:

  • se reflejan la vida cotidiana y los valores de hoy.
  • se ha hecho una adaptación gráfica para que el diseño sea más moderno y accesible.
  • se han incluido muestras y usos de lengua propios de diferentes variantes del español.
  • se han afinado dinámicas de aula y explicaciones gramaticales.
  • se han renovado los vídeos de todas las unidades y muchos audios.

Además, en el proceso de actualización se ha tenido en cuenta la opinión de muchos profesores usuarios de Gente para que en la nueva edición sigan encontrando todo lo que les gusta de esta colección.

“Uno tiene que aprender a ser uno mismo en una nueva lengua porque se quiere acercar mucho más a otras personas, tener realmente interacciones sociales relevantes, pertinentes, importantes en su vida”.

Neus Sans

Clip de vídeo sobre la nueva edición de Gente

¿Qué hay en una unidad didáctica de Gente al día?

  • Entrar en materia: una doble página inicial, que incluye un vídeo, en la que se ofrece un primer contacto con los temas y el vocabulario de la unidad.
  • En contexto: documentos con imágenes, textos escritos y textos orales similares a los que se encuentran en las situaciones reales.
  • Formas y recursos: foco en algunos aspectos gramaticales, pensando siempre en cómo se usan y para qué sirven en la comunicación. En esta sección se incluyen muchas actividades bifocalizadas, que sirven para establecer puentes entre las metas comunicativas y los recursos lingüísticos.
  • Tareas: actividades que permiten vivir en el aula situaciones de comunicación similares a las de la vida real.
  • Mundos en contacto: información y propuestas para reflexionar sobre la cultura hispanohablante, conocer cómo se vive en los países de habla hispana y establecer estrategias de tipo intercultural.

¿Cómo responde Gente al día a los retos del mundo de hoy?

  • El manual y todos sus componentes y funcionalidades digitales se han diseñado para cumplir los estándares de accesibilidad vigentes a partir de 2025.
  • Incluye una guía con propuestas para usar la IA para sacarle aún más partido al manual.
  • La información cultural se ha actualizado para mostrar no solo cómo ha cambiado la vida cotidiana (los viajes, la alimentación, la forma de comprar, etc.), sino también cómo han evolucionado los valores asociados a las formas de vida.
  • Se incorpora de forma natural el uso de dispositivos móviles, que en muchas actividades pueden usarse para buscar o comprobar información.

“Todo el mundo quiere que en su clase hoy pasen cosas, no solo se fabriquen frases más o menos correctas sino que se ejerza, con los medios que se tenga en cada momento, la interacción entre los miembros de la clase y entre los alumnos y los textos que aportemos”.

Neus Sans

Clip de vídeo sobre el enfoque por tareas y la inteligencia artificial