En Difusión somos plenamente conscientes de la responsabilidad que tenemos con el planeta. Por eso, queremos seguir dando pasos reales para reducir el impacto de nuestras actividades y construir, día a día, un modo de editar más respetuoso con el entorno.
Nuestros libros tienen lacertificación de gestión forestal sostenible del Forest Stewardship Council (FSC).
El papel de nuestras publicaciones promocionales está elaborado a partir de residuos de caña de azúcar: su sistema de producción es energéticamente eficiente y no requiere la tala de árboles. Respeta plenamente el principio de la economía circular.
Nuestras nuevas cajas Graspapier, fabricadas con fibras de hierba, reducen significativamente el uso de recursos y nos acercan a un modelo de embalaje más sostenible y responsable.
El plástico de nuestros envíos es ecológico. Se fabrica con materia prima para su compostaje doméstico.
Nuestras bolsas de tela reutilizables sustituyen al plástico y fomentan un uso consciente y duradero de los recursos.
Nuestros bolígrafos están realizados con bambú, no con plástico, conforme a la legislación 1907/2006/CE (REACH).
Hemos colaborado asimismo con empresas sociales como ReforestAction, que tiene por misión fomentar la toma de conciencia sobre la importancia de los bosques y actuar para su preservación y conservación. En el marco de esta colaboración, en el año 2020 plantamos un total de 2000 árboles en varios lugares: Indonesia, Brasil, Tanzania, isla de La Reunión y España.
Por otra parte, para aquellos docentes que desean dar clases con menos papel, nuestra plataforma Campus Difusión ofrece la posibilidad de usar un entorno 100 % digital: libros interactivos, cuadernos de ejercicios digitalizados, actividades realizables en línea, libros del profesor en PDF y muchos otros elementos para aprender y enseñar español.